SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Autogestión: una interpretación analítica conductualValidación de una versión breve de la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional con población hispanohablante (DERS-S SF) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Psicología

versión On-line ISSN 2011-3080

Resumen

FERNANDEZ SANZ, Sofía; FERNANDEZ GONZALEZ, Olga  y  KRAUSE JACOB, Mariane. Expectativas de niños y padres consultantes frente a la psicoterapia infantil. CES Psicol [online]. 2021, vol.14, n.2, pp.48-70.  Epub 28-Feb-2022. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.5355.

El objetivo de la presente investigación fue analizar cualitativamente las expectativas de niños y sus padres frente a la psicoterapia infantil desde la perspectiva de cada uno de ellos, y relacionar los elementos que intervienen en el proceso de construcción de dichas expectativas. Los participantes de este estudio fueron 10 díadas compuestas por niños entre 7 a 10 años y sus padres. La información se recolectó a través de un total de 20 entrevistas semiestructuradas, realizadas en forma independiente a cada participante antes de la sesión de ingreso a la terapia. Se realizó un análisis cualitativo de la información basándose en procedimientos de codificación abierta y axial propuestos por la Teoría Fundamentada. Los resultados muestran que los niños desarrollan expectativas sobre el proceso y los resultados, a partir de las experiencias previas con psicólogos y de la información entregada por los padres acerca de la función del psicólogo como “alguien que ayuda”. Los resultados esperados por los niños son “sentirse mejor” y relacionarse mejor con los pares. En el caso de los padres sus expectativas se construyen con base en experiencias psicológicas previas y la información obtenida del contexto sociocultural. Estas experiencias influyen en su visión psicológica del problema de su hijo y en una percepción de la función del psicólogo como un profesional que ayuda, no sólo a su hijo, sino también a ellos en el desarrollo de habilidades parentales. Además, a partir de estas experiencias los padres esperan tener un rol más participativo en el proceso de sus hijos.

Palabras clave : psicoterapia infantil; psicología clínica; expectativas frente a la psicoterapia; investigación cualitativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )