SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Propiedades psicométricas de la Escala de Confianza Diádica en personas gays y lesbianas en parejaEvidencias de validez del Inventario NEO-FFI en adultos mayores colombianos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Psicología

versión On-line ISSN 2011-3080

Resumen

RODRIGUEZ DIAZ, Viviana et al. Rol mediador del conflicto trabajo-familia en la relación entre justicia organizacional y estrés laboral. CES Psicol [online]. 2022, vol.15, n.2, pp.113-134.  Epub 15-Jun-2022. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.5920.

Si bien los efectos de las percepciones de justicia organizacional global sobre las percepciones de estrés laboral han sido demostrados en estudios previos, los mecanismos que subyacen a esta relación no resultan explícitos. La investigación actual plantea que las jefaturas percibidas como más justas potencian la capacidad del trabajador para conciliar sus roles laborales y familiares, impactando positivamente sus niveles de estrés. El objetivo de este estudio es analizar, en un contexto laboral latinoamericano, el rol mediador del conflicto trabajo-familia en la relación entre las percepciones de justicia organizacional global y estrés laboral; y analizar diferencias entre hombres y mujeres respecto al conflicto trabajo-familia. Participaron 129 trabajadores pertenecientes a una institución pública chilena, quienes contestaron un cuestionario de autoreporte. Se efectuaron correlaciones bivariadas de Pearson, Tau-b de Kendall, prueba t de Student y modelamiento de ecuaciones estructurales. Los resultados mostraron la existencia de una correlación negativa y significativa entre las percepciones de justicia organizacional global y el estrés laboral. Además, esta relación estuvo mediada parcialmente por el conflicto trabajo-familia, es decir, las percepciones de justicia organizacional se asociaron de manera directa e indirecta al estrés laboral, a través del conflicto trabajo-familia. Respecto de la variable género y el conflict trabajo-familia, no se encontraron diferencias significativas. Este estudio aporta evidencia empírica sobre la importancia de las percepciones de justicia organizacional global, y sus resultados orientan el diagnóstico y la elaboración de modelos de prevención e intervención más específicos desde el campo de la psicología de la salud ocupacional.

Palabras clave : percepciones de justicia organizacional global; conflicto trabajo-familia; estrés laboral; mediación parcial; género.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )