SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Nuevas ruralidades como reconfiguración del territorio en transformación: imaginarios sociales corregimentales a la luz de organizaciones socioculturalesEl último aniversario en armas de las FARC-EP en Colinas - Guaviare índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista eleuthera

versión impresa ISSN 2011-4532

Resumen

HINESTROZA-RAMIREZ, Wanny Elizabeth. Importancia de la diferenciación del enfoque diferencial étnico en el proceso de reparación en Bojayá, Chocó. Rev. eleuthera [online]. 2020, vol.22, n.2, pp.205-224.  Epub 04-Jun-2021. ISSN 2011-4532.  https://doi.org/10.17151/eleu.2020.22.2.13.

Objetivo.

La aplicación del enfoque diferencial étnico en la reparación a víctimas negras tiene una trascendencia reivindicatoria de los derechos humanos como grupo, al constituirse como un instrumento de reconocimiento de sus particularidades culturales. Este artículo tiene como objetivo hacer una reflexión crítica a la aplicación de los principios y directrices que orientan la reparación en el derecho internacional, estudiando de manera particular el caso de Bojayá.

Metodología.

Para tales fines, la metodología que se empleó fue la revisión documental, a través de análisis de datos secundarios (estadística), estudio de contenido de documentos, textos, normas, jurisprudencias y doctrina.

Resultado.

La ejecución de planes de reparación afros sin atender el enfoque diferencial étnico se queda corto para satisfacer sus necesidades de reparación.

Conclusión.

Se concluye que en Bojayá los impactos generados por la aplicación de los estándares internacionales de reparación son relativamente bajos.

Palabras clave : enfoque diferencial étnico; reparación; víctimas; Bojayá; afrodescendientes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )