SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Surgimiento del trabajo social en Colombia: análisis histórico-crítico de 1920 a 1950La “cuestión social” en debate: aproximación a sus diferentes concepciones y su relación con el trabajo social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista eleuthera

versión impresa ISSN 2011-4532

Resumen

SCHEFFER, Graziela; TEIXEIRA-CLOSS, Thaisa; ROCHA-ZACARIAS, Inez  y  FLORES-MIZOGUCHI, Jessica. El movimiento de reconceptualización latinoamericano en la Escuela de Porto Alegre: caminos de investigación histórica. Rev. eleuthera [online]. 2021, vol.23, n.1, pp.119-135.  Epub 30-Sep-2021. ISSN 2011-4532.  https://doi.org/10.17151/eleu.2021.23.1.7.

Objetivo.

El artículo presenta el proceso de investigación sobre el Movimiento de Reconceptualización en la Escuela de Porto Alegre, en Rio Grande del Sur, Brasil, que alojó, en 1965, el I Seminario Latinoamericano.

Metodología.

Se realizó una investigación histórica teniendo como fuentes: entrevistas, documentos de colección y revisión bibliográfica.

Resultados.

Se identificaron dos tendencias progresistas de desarrollo de comunidad en los antecedentes de la reconceptualización, denominadas estructural-participativa y pedagógica-cultural. En la dictadura se verifica la fusión de esas tendencias, constituyendo la vertiente del reformismo reconceptualizador. En el contexto de apertura política se verifica la continuidad de esa vertiente en producciones de maestría, desde investigaciones sobre servicio social de comunidad y educación popular.

Conclusiones.

Se verificó la influencia del desarrollo de comunidad, que impulsó tendencias progresistas y articulación latinoamericana, así como constituyeron una tendencia de renovación del servicio social brasileño, el reformismo reconceptualizador, con significativa participación en el movimiento latinoamericano.

Palabras clave : movimiento de reconceptualización; fundamentos del trabajo social; Rio grande del Sur/Brasil; investigación histórica.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )