SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Trabajo social en la región de Atacama, Chile. Narrativas y diálogos disciplinares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista eleuthera

versión impresa ISSN 2011-4532

Resumen

BUSTOS-RIANO, Rita Adela; RODRIGUEZ-SUAREZ, Miguel Antonio; FRANCO-GUTIERREZ, Laura Camila  y  RINCON-MARTIN, Marggie Alexandra. Descolonizando el trabajo social de grupo en América Latina y el Caribe. Rev. eleuthera [online]. 2021, vol.23, n.2, pp.304-319.  Epub 18-Feb-2022. ISSN 2011-4532.  https://doi.org/10.17151/eleu.2021.23.2.15.

El presente artículo es resultado de la investigación “Reconfigurando el Trabajo Social de Grupo en América Latina y el Caribe”.

Objetivo.

“Comprender las perspectivas históricas, los paradigmas epistemológicos, los referentes teóricos y las propuestas metodológicas que fundamentan el Trabajo Social de Grupo en América Latina y el Caribe”. Este artículo se centra específicamente en las propuestas metodológicas.

Metodología.

La investigación se desarrolló desde el paradigma histórico-hermenéutico, con enfoque cualitativo de tipo documental.

Resultados.

Se identificó la predominancia del paradigma empírico-analítico. De manera emergente, se identificaron propuestas desde el paradigma crítico-social, que responden a contextos latinoamericanos actuales en perspectiva de una acción ético-política, que contribuyen a la reflexión, la generación de conocimiento y a la praxis del trabajo social.

Conclusiones.

Es importante para el Trabajo Social de Grupo, generar aportes desde corrientes comprensivas y críticas, a partir de la lectura de realidad de la América Nuestra.

Palabras clave : trabajo social de grupo; historia; paradigmas; teorías; modelos; reflexión disciplinar; dimensión ético-política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )