SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Análisis de la mortalidad posoperatoria temprana en una cohorte de 132 pacientes sometidos a cirugía de Whipple en MedellínTumores del estroma gastrointestinal del duodeno: revisión de la literatura científica actual con énfasis en el tratamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582

Resumen

CORREA, Juan C; MORALES, Carlos H  y  SANABRIA, Álvaro. Tratamiento quirúrgico de tumores del estroma gástrico: ¿es mejor el abordaje laparoscópico?. rev. colomb. cir. [online]. 2014, vol.29, n.2, pp.131-139. ISSN 2011-7582.

Introducción. La cirugía abierta ha sido el abordaje quirúrgico estándar para los tumores del estroma gástrico (Gastrointestinal Stromal Tumors, GIST). En artículos recientes se propone la cirugía laparoscópica como una alternativa segura para su tratamiento. Se hizo una evaluación de las publicaciones disponibles en las que se comparaban la seguridad y la efectividad de la cirugía laparoscópica con las de la cirugía abierta, en aspectos como tiempo quirúrgico, estancia hospitalaria, complicaciones y recurrencia tumoral. Materiales y métodos. Se hizo una búsqueda sistemática de la literatura y se evaluaron los artículos de más alta calidad según los criterios del Journal of the American Medical Association, JAMA. Se siguió la metodología del Best Evidence Topic (BestBET). Resultados Se encontraron tres revisiones sistemáticas de estudios observacionales. No hay a la fecha ensayos clínicos aleatorios. Los pacientes sometidos a laparoscopia presentan menor tiempo de reinicio de la vía oral y de estancia hospitalaria, y menor número de complicaciones globales y complicaciones menores. En comparación con la cirugía abierta, no hay diferencia con respecto a la pérdida sanguínea y el tiempo quirúrgico. Tampoco hay diferencia en tiempo de recurrencia y supervivencia libre de enfermedad. Conclusión. La evidencia a partir de estudios no aleatorios sugiere que la resección laparoscópica de los GIST gástricos es tan segura y efectiva como la vía abierta. La aplicabilidad de las técnicas quirúrgicas laparoscópicas se basa en una serie de factores que comprenden características del paciente, tamaño del tumor, localización, invasión y la experiencia del grupo quirúrgico en el abordaje laparoscópico.

Palabras clave : tumores del estroma gastrointestinal; estómago; laparoscopía; procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )