SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Peritonitis tuberculosa con perforación intestinal en población pediátrica en un hospital de tercer nivel de Bogotá, ColombiaUtilización de listas de chequeo en cirugías programadas, Bogotá, 2016 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582

Resumen

SARMIENTO, Guillermo Julián; ROSERO-BOTINA, Carolina Milena; SARZOSA-ROMERO, Johanna Andrea  y  SOLIS-PARRA, María Alejandra. Abdomen agudo en el embarazo. rev. colomb. cir. [online]. 2017, vol.32, n.2, pp.102-108. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.13.

Objetivo. Caracterizar las pacientes embarazadas que consultaron por abdomen agudo y fueron sometidas a exploración quirúrgica, durante un periodo de cinco años en dos instituciones de tercer nivel de atención en la ciudad de Popayán, Colombia. Metodología. Se llevó a cabo un estudio descriptivo 'ambispectivo' de serie de casos, en el cual se determinaron las características sociodemográficas y clínico-quirúrgicas de las pacientes embarazadas que fueron hospitalizadas con abdomen agudo quirúrgico. Resultados. Se incluyeron 43 pacientes, con un promedio de 27 años de edad. Los síntomas clínicos más frecuentes fueron dolor abdominal (100 %) en la fosa iliaca derecha (44 %) o el cuadrante superior derecho (25 %), con vómito (46 %) y náuseas (23 %); en promedio, hubo 48 horas de evolución. La apendicitis aguda fue la enfermedad más frecuente (20/43; 46,5 %), con igual distribución en el primer y el segundo trimestres: 7 casos, respectivamente, y entre estas pacientes, se presentaron ocho complicaciones, la más frecuente fue parto prematuro (10%); seguida de colecistitis aguda (17/43; 39,5 %), la cual fue la etiología más frecuente en el tercer trimestre (8/17; 47 %); como complicaciones posoperatorias, se presentaron dos casos de parto prematuro. En el primer trimestre predominó la vía de abordaje laparoscópica, mientras que en el segundo y en el tercero predominó la abierta. Conclusiones. El abdomen agudo quirúrgico en mujeres embarazadas es ocasionado más frecuentemente por apendicitis o colecistitis aguda. En la presente serie, no hubo mortalidad materna y en el 10 % hubo pérdida de la gestación.

Palabras clave : embarazo; complicaciones del embarazo; abdomen agudo; apendicitis; laparotomía; laparoscopía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons