SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Exploración por laparoscopia de la vía biliar con cierre primario en casos de colecisto-coledocolitiasis en el Hospital Universitario San Ignacio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582

Resumen

SALAMANCA, Édgar; SEBA, Juan Enrique  y  SUAREZ, Andrea. Experiencia en niños de la gastrostomía laparoscópica por miniestoma. rev. colomb. cir. [online]. 2017, vol.32, n.3, pp.176-181. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.22.

Introducción. El presente artículo tiene como fin describir la experiencia de la gastrostomía por laparoscopia por medio de la técnica de miniestoma, con algunas modificaciones, en dos hospitales de cuarto nivel de Bogotá. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio de casos en el grupo de pacientes pediátricos (0 a 13 años), que fueron sometidos a gastrostomía por laparoscopia con la técnica de miniestoma, del 1° de agosto de 2013 al 31 de enero de 2015. Se describen los factores que podrían influir en la seguridad del paciente antes, durante o después de la cirugía. Resultados. Se practicaron 47 gastrostomías en pacientes entre 1 mes y 13 años de edad. La indicación principal para la gastrostomía fue el trastorno de succión-deglución (44/47; 93 %). Las enfermedades que presentaban los pacientes fueron 85 % de origen neurológico y 57 % de origen cardiaco. El 89,36 % de los dispositivos utilizados fueron retenedores inflables. La nutrición entérica se inició en las primeras 24 horas en la mayoría de los pacientes, sin que se documentaran complicaciones relacionadas. La mediana del tiempo de duración del procedimiento fue de 57 minutos. Solo se documentaron complicaciones posoperatorias menores. Discusión. La gastrostomía por laparoscopia tiene múltiples ventajas: es un procedimiento seguro, reproducible y solo requiere instrumental básico de laparoscopia por lo que es recomendable en la población pediátrica.

Palabras clave : gastrostomía; laparoscopía; pediatría; nutrición entérica; complicaciones posoperatorias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons