SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Aclaramiento de lactato en trauma penetrante graveDiseño de bitácora centrado en el residente: conociendo y mejorando la experiencia de usuario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582versión On-line ISSN 2619-6107

Resumen

CASTANO-CARDONA, Ana Lucía; PINEDA-GARCES, Catalina; MENDOZA-ARANGO, María Clara  y  CRUZ-MORALES, Herman René. Infección de sitio operatorio en herida abdominal sucia. rev. colomb. cir. [online]. 2018, vol.33, n.4, pp.390-397. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.86.

Introducción:

La infección del sitio operatorio (ISO) es la causa más común de infección en pacientes quirúrgicos. La curación en el periodo posquirúrgico parece tener gran impacto en este resultado.

Objetivo:

Evaluar la disminución de infección posoperatoria superficial o profunda en pacientes con heridas abdominales sucias, al realizar curaciones con apósitos de hidrofibra con plata o apósitos de gasa. Asimismo, evaluar la satisfacción y la presencia de dolor durante las curaciones, identificar eventos adversos y cambios en la estancia hospitalaria.

Métodos:

Es un ensayo clínico aleatorizado abierto, realizado en pacientes mayores de 18 años operados por alguna urgencia quirúrgica abdominal y con herida clasificada como sucia en el Hospital Universitario San Vicente Fundación o la IPS Universitaria entre diciembre de 2016 y enero de 2018. Durante el seguimiento se tomaron datos de consultas al servicio de urgencias y consulta externa, y así, se evaluaron los reingresos, la ISO y la mortalidad.

Resultados:

De 78 pacientes elegibles, se incluyeron 69 en el análisis final: a 34 se les hizo curación con gasa y, a 35, curación con apósitos de hidrofibra. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas para el desarrollo de ISO, entre la curación con gasa y aquella con hidrofibra, tampoco en cuanto a la presencia de dolor o la duración de la estancia hospitalaria.

Conclusión:

El uso de apósitos de hidrofibra con plata en las curaciones de heridas sucias abdominales, puede tener beneficios. Sin embargo, en este estudio no se encontró ninguna diferencia al compararla con la gasa.

Palabras clave : infección de la herida quirúrgica; cicatrización de heridas; apósitos oclusivos; compuestos de plata; dolor posoperatorio; evolución clínica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )