SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Reparación laparoscópica de hernia hiatal gigante: técnica quirúrgica y seguimiento clínico, endoscópico y radiológicoUso de mallas de polipropileno en el reparo de la hernia inguinal con herida sucia o contaminada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582versión On-line ISSN 2619-6107

Resumen

PADILLA, Cristina Judith et al. Análisis multicéntrico del reparo de la hernia ventral en instituciones de IV nivel, 2015-2019. rev. colomb. cir. [online]. 2020, vol.35, n.1, pp.43-50. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.587.

Introducción.

La cirugía de hernia ventral implica una situación de complejidad, dadas las múltiples variables que se deben controlar para estimar los posibles factores determinantes del éxito quirúrgico y la aparición de complicaciones. Según la literatura científica mundial, la incidencia de hernia ventral se estima entre el 10 y el 15 %, y la tasa promedio de complicaciones de esta cirugía varía entre el 10 y el 37 %.

El objetivo del presente estudio fue describir la experiencia y los resultados de la cirugía de hernia ventral en dos instituciones de IV nivel, en el periodo de enero de 2015 a marzo de 2019.

Métodos.

Se trata de un estudio observacional, descriptivo y de cohorte histórica, de pacientes mayores de edad sometidos a corrección de hernia ventral en las Clínicas Colsanitas en los últimos cinco años. Los datos se tomaron del registro estadístico de las instituciones en mención.

Resultados.

Se incluyeron 612 pacientes en un periodo de cinco años, la mayoría de los cuales era de sexo femenino, con sobrepeso, y predominantemente, con defectos combinados mediales; la tasa general de complicaciones fue del 20 % y, el porcentaje de infección del sitio operatorio, de 9 %; para el desarrollo de esta infección, la técnica de separación de componentes se encontró como un factor de riesgo (p=0,01; RR=2,9; IC 95% 1,32-6,5). En este estudio, no se analizó la recidiva como factor de los diferentes resultados.

Conclusiones.

Existen pocos datos en la literatura nacional sobre los resultados de este tipo de procedimiento quirúrgico. Es por ello que se procuró brindar a la comunidad científica los resultados de morbimortalidad de esta muestra de pacientes intervenidos por hernia ventral en los últimos cinco años.

Palabras clave : hernia ventral; hernia incisional; reconstrucción de pared abdominal; mallas quirúrgicas; prótesis e implantes; infección de la herida quirúrgica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )