SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4La cirugía como una sinfonía. Un proyecto para el trabajo en equipo y coordinadoTransferencia de autonomía quirúrgica en apendicectomía abierta y laparoscópica: Un estudio de métodos mixtos desde la perspectiva de residentes y supervisores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582versión On-line ISSN 2619-6107

Resumen

FIGUEROA-GUTIERREZ, Luis Mauricio et al. Estrategias de educación en un programa de formación en cirugía pediátrica, como respuesta a la pandemia por COVID-19. rev. colomb. cir. [online]. 2020, vol.35, n.4, pp.553-557.  Epub 12-Feb-2021. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.780.

Introducción.

La pandemia por COVID-19 ha ocasionado cambios de todo orden en el mundo. Las medidas de emergencia han impactado de manera negativa la oportunidad en la prestación de los servicios de salud y los procesos de educación médica. Los educadores se han visto obligados a innovar y apoyarse mucho más en las tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de lograr los objetivos de formación.

Objetivo.

Describir la implementación de estrategias de enseñanza para hacer frente a los retos que impone la pandemia por COVID-19 en un programa de formación en cirugía pediátrica.

Métodos.

Revisión de los registros y la asistencia a las actividades académicas programadas antes y después de la llegada del coronavirus a Colombia.

Resultados.

Como respuesta a la contingencia, y con el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación, se incrementó el número de actividades académicas en un 100 %, se logró duplicar la asistencia a las mismas y la participación de expertos nacionales e internacionales.

Conclusión.

La nueva normalidad impuesta por la pandemia por COVID-19 exige a los educadores en salud desarrollar estrategias de enseñanza y aprendizaje innovadoras las cuales, con la integración de las tecnologías disponibles, permiten enfrentar las dificultades y cumplir con los objetivos de formación en salud.

Palabras clave : COVID-19; pandemias; educación médica; programas de postgrado; cirugía general; pediatría; telemedicina; proyectos de tecnologías de información y comunicación; tecnología de la información.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )