SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Buscando el punto crítico de presión arterial sistólica para la oclusión endovascular de la aorta: Análisis mundial de los registros REBOACarcinoma del glomus carotideo. Serie de casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582versión On-line ISSN 2619-6107

Resumen

FIGUEROA-BOHORQUEZ, David Mauricio et al. Microcarcinoma papilar de tiroides: ¿es adecuada la selección para protocolo de vigilancia activa?. rev. colomb. cir. [online]. 2021, vol.36, n.2, pp.248-256.  Epub 10-Jun-2021. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.838.

Introducción.

Los microcarcinomas papilares de tiroides son tumores de hasta 10 mm en su diámetro mayor. Su tratamiento es sujeto de debate y se propone, desde seguimiento clínico, hasta intervención quirúrgica temprana. Este estudio buscó identificar factores de riesgo relacionados con compromiso ganglionar, que permitan una mejor selección de los pacientes en nuestro medio, en quienes se propone manejo quirúrgico inmediato o vigilancia activa, en consonancia con la clasificación del riesgo de progresión.

Métodos.

Estudio de cohorte analítica ambispectiva que incluyó pacientes con microcarcinoma papilar de tiroides llevados a tiroidectomía más vaciamiento central. Se caracterizó la población y se realizó un análisis de regresión logística multivariado para definir factores preoperatorios asociados al compromiso ganglionar. Adicionalmente, se evaluó de manera retrospectiva la eventual asignación a grupos de riesgo de progresión, según los criterios de Miyauchi, y su comportamiento respecto al estado nodal.

Resultados.

Se incluyeron 286 pacientes. El 48,9 % presentó compromiso ganglionar, y de estos, el 33,5 % presentó compromiso ganglionar significativo, que modificó su clasificación de riesgo de recaída. De estos últimos, el 59,5 % hubiesen sido manejados con vigilancia activa, según los criterios propuestos por Miyauchi. Se identificó que la edad menor de 55 años, los ganglios sospechosos en la ecografía y los nódulos mayores de 5 mm, se relacionan con compromiso ganglionar significativo.

Discusión.

El manejo quirúrgico inmediato parece ser una opción adecuada para pacientes con sospecha de compromiso ganglionar en ecografía preoperatoria, pacientes menores de 55 años y nódulos mayores de 5 mm. Es posible que los actuales criterios para definir vigilancia activa no seleccionen adecuadamente a los pacientes en nuestro medio.

Palabras clave : de la tiroides; cáncer papilar tiroideo; carcinoma papilar; metástasis linfática; tiroidectomía; disección del cuello.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )