SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Tumor neuroendocrino en recto simulando una neoplasia benigna: reporte de caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582versión On-line ISSN 2619-6107

Resumen

FAUNDES, Giancarlo Schiappacasse; TRONCOSO, Consuelo Gatica; QUILODRAN, Pablo Alvayay  y  FUENTE-ALBA, Claudio Silva. Tumor desmoide abdominal gigante en puerperio: caso clínico y revisión de la literatura. rev. colomb. cir. [online]. 2021, vol.36, n.4, pp.703-708.  Epub 17-Feb-2022. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.794.

Introducción.

Los tumores desmoides o fibromatosis agresiva corresponden a neoplasias mesenquimales poco frecuentes. Son tumores localmente agresivos que ocurren especialmente en jóvenes, no desarrollan metástasis a distancia, pero se asocian con invasión locorregional y alta tasa de recurrencia después de la resección. Su etiología es desconocida, pero se ha asociado al síndarome de Gardner, trauma, embarazo, estados hiperestrogénicos y puerperio. El objetivo de este artículo fue hacer una revisión sobre el tema a propósito de un caso clínico.

Caso clínico.

Se presenta el caso de una paciente puérpera con progresivo y rápido aumento del volumen abdominal. Se realizó una tomografía computarizada de abdomen y pelvis que confirmó la presencia de una masa intraperitoneal bien definida. La paciente fue operada con escisión de la masa y confirmación histológica de tumor desmoide a partir de la muestra de patología.

Discusión.

Los tumores desmoides tienen una incidencia de 2 a 4 casos por millón de habitantes por año, con leve predominio en el sexo femenino y representan menos del 3 % de los tumores de partes blandas. Aunque el tumor se puede ubicar a nivel intraabdominal o en la pared, la ubicación más común es en las extremidades.

Conclusiones.

La sospecha y detección del tumor desmoide es fundamental, así como su adecuado estudio, para determinar el tratamiento quirúrgico como fue realizado en este caso.

Palabras clave : fibromatosis agresiva; desmoide; sindrome de Gardner; puerperio; cirugía; radiología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )