SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Quistes mesoteliales benignos con posible origen en las trompas de Falopio resecados por laparotomía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582versión On-line ISSN 2619-6107

Resumen

PAZMINO-MEDINA, Jorge; ZURITA-AGUIRRE, Gabriela; COELLO-VERGARA, Jonathan  y  MARIN-CASTRO, Pedro. Evisceración de intestino delgado por periné posterior como presentación de hernia interrecto-vaginal: reporte de un caso. rev. colomb. cir. [online]. 2021, vol.36, n.4, pp.732-737.  Epub 18-Feb-2022. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.827.

Introducción.

El enterocele es causado por un defecto herniario del piso pélvico, siendo el más común la hernia interrecto-vaginal. Se produce por un debilitamiento del piso pélvico, por diversos factores, entre ellos, las cirugías en la región pélvica, el estreñimiento crónico o las patologías que aumentan la presión intraabdominal, el antecedente de prolapso rectal o vaginal, y también, factores congénitos.

Presentación de caso.

Paciente femenina de 84 años de edad, con antecedentes de un parto eutócico y múltiples procedimientos quirúrgicos, entre ellos histerectomía hace 40 años y rectosigmoidectomía por enfermedad diverticular complicada hace 6 años, quien cuatro meses antes presenta constipación crónica, que empeora en los días previos a su ingreso, con dolor perineal intenso y salida de asas intestinales a nivel de la región perineal, que la obliga a consultar a Urgencias. Al encontrarse con asas intestinales expuestas, con cambios de coloración, es intervenida quirúrgicamente con resultado satisfactorio, postquirúrgico inmediato optimo y seguimiento por consulta externa por 3 meses sin evidencia de recidiva.

Discusión.

La hernia interrecto-vaginal tiene una incidencia baja y una presentación clínica variada. El único tratamiento es quirúrgico.

Palabras clave : diafragma pélvico; perineo; fondo de saco recto-uterino; hernia; intestino delgado; enterocele.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )