SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Apéndice cecal invertida: hallazgos en colonoscopíaTratamiento endovascular con técnica de chimenea para patologías del arco aórtico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582versión On-line ISSN 2619-6107

Resumen

MORALES-URIBE, Carlos Hernando; LOPEZ, Andrés  y  SEPULVEDA, Sandra Milena. Manejo conservador del hemopericardio por trauma: reporte de un caso. rev. colomb. cir. [online]. 2023, vol.38, n.1, pp.195-200.  Epub 04-Oct-2022. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.1977.

Introducción.

El trauma cardíaco penetrante es una patología con alta mortalidad, que alcanza hasta el 94 % en el ámbito prehospitalario y el 58 % en el intrahospitalario. El algoritmo internacional para los pacientes que ingresan con herida precordial, hemodinámicamente estables, es la realización de un FAST subxifoideo o una ventana pericárdica, según la disponibilidad del centro, y de ser positivo se procede con una toracotomía o esternotomía.

Métodos.

Se hizo una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Medline, Pubmed, Science Direct y UpTodate, usando las palabras claves: “taponamiento cardíaco”, “herida precordial” y “manejo no operatorio”. Se tomaron los datos de la historia clínica y las imágenes, previa autorización del paciente.

Caso clínico.

Paciente masculino ingresó con herida en área precordial, estable hemodinámicamente, sin signos de sangrado activo, con FAST subxifoidea “dudosa”. Se procedió a realizar ventana pericárdica, la cual fue positiva para hemopericardio de 150 ml; se evacuaron los coágulos del saco pericárdico, se introdujo sonda Nelaton 10 Fr para lavado con solución salina 500 ml, hasta obtener retorno de líquido claro. Frente al cese del sangrado y estabilidad del paciente se decidió optar por un manejo conservador, sin toracotomía.

Conclusiones.

No todos los casos de hemopericardio traumático por herida por arma cortopunzante requieren toracotomía. El manejo conservador con ventana pericárdica, drenaje de hemopericardio más lavado y dren es una opción en aquellos pacientes que se encuentran estables hemodinámicamente y no se evidencia sangrado activo posterior al drenaje del hemopericardio.

Palabras clave : pericardio; derrame pericárdico; heridas y traumatismos; técnicas y procedimientos diagnósticos; técnicas de ventana pericárdica; tratamiento conservador.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )