SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Hidatidosis mesentérica y hepática en la costa caribe colombiana. Reporte de casoTumor metastásico en tejido blando a nivel del sacro secundario a carcinoma de células claras de riñón. Reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582versión On-line ISSN 2619-6107

Resumen

GOMEZ-LOPEZ, Sofía et al. Duplicación del colédoco asociado a unión biliopancreática anómala: Reporte de caso. rev. colomb. cir. [online]. 2024, vol.39, n.2, pp.332-338.  Epub 21-Nov-2023. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.2302.

Introducción.

La duplicación del colédoco es una anomalía congénita poco frecuente. En la mayoría de los casos este defecto se asocia a cálculos en la vía biliar, unión pancreatobiliar anómala, pancreatitis, cáncer gástrico o colangiocarcinoma. Por esta razón, el diagnóstico y el tratamiento temprano son importantes para evitar las complicaciones descritas a futuro.

Métodos.

Se presenta el caso de una paciente de 30 años, con antecedente de pancreatitis aguda, con cuadro de dolor abdominal crónico, a quien se le realizaron varios estudios imagenológicos sin claro diagnóstico. Fue llevada a manejo quirúrgico en donde se documentó duplicación del colédoco tipo II con unión pancreatobiliar anómala.

Resultados.

Se hizo reconstrucción de las vías biliares y hepatico-yeyunostomía, con adecuada evolución postoperatoria y reporte final de patología sin evidencia de tumor.

Conclusión.

El diagnóstico se hace mediante ecografía endoscópica biliopancreática, colangiorresonancia o colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. El tratamiento depende de si está asociado o no a la presencia de unión biliopancreática anómala o cáncer. Si el paciente no presenta patología neoplásica, el tratamiento quirúrgico recomendado es la resección del conducto con reconstrucción de las vías biliares.

Palabras clave : conducto colédoco; enfermedades del conducto colédoco; anomalías congénitas; colangiografía; colangiopancreatografia retrógrada endoscópica; anastomosis en Y de Roux.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )