SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Evaluación de los parámetros ambientales de la casa de aves de corral enjaulada por batería en el clima tropical húmedo.Lista de especies cinegéticas en tres sectores del parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi, Caquetá, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de ciencia animal recia

versión On-line ISSN 2027-4297

Resumen

MENDES, Fabrício Lemos de Siqueira. Comercialización ilegal de carne de animales salvajes en mercados abiertos en algunas ciudades del estado de Amazonas (Brasil). rev. colombiana cienc. anim. Recia [online]. 2020, vol.12, n.2, pp.22-32.  Epub 18-Ago-2021. ISSN 2027-4297.  https://doi.org/10.24188/recia.v12.n2.2020.765.

Los animales salvajes (AS) siempre están presentes en las discusiones mundiales durante las últimas décadas sobre temas de conservación. Brasil, que presenta la mayor biodiversidad del planeta, lo convierte en un gran interés en esta riqueza, no solo a nivel nacional, sino también internacional. El propósito de este artículo es cuantificar la comercialización ilegal de AS, para el consumo de la dieta en algunas ciudades del Amazonas. La metodología utilizada fue la investigación bibliográfica, la aplicación de cuestionarios y entrevistas a los clientes habituales de los mercados abiertos en ocho ciudades del estado de Amazonas. Los resultados mostraron que los entrevistados de los mercados abiertos compraron animales salvajes ilegalmente, como una fuente de proteína en la dieta en sus dietas. Los animales más apreciables en la dieta son los mamíferos. El estudio concluyó que el comercio ilegal de animales salvajes en estas ciudades se asocia principalmente con problemas culturales y la falta de opciones económicas en la región. Por lo tanto, para aliviar este problema, es necesario implementar Políticas Públicas Ambientales, Educación Ambiental, inspecciones más estrictas y alentar la creación de SA en cautiverio.

Palabras clave : Amazonas; Animal; Captura; Hábito Cultural; Salvaje.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )