SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Georreferenciación del mapa histórico de Couto Reis de Campos en 1785. Río de Janeiro, BrasilDe una “mal entendida independencia” a una “independencia imaginada” El concepto político de independencia en la prensa de Lima y Buenos Aires en tiempos de revolución (1810-1816) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Fronteras de la Historia

versión impresa ISSN 2027-4688

Resumen

RAMIREZ MENDEZ, LUIS ALBERTO. El desafío de las aguas de los ríos Torondoy, Castro o San Pedro y Mojaján o Culebra en el sur del lago de Maracaibo (Venezuela), siglos XVII-XVIII. Front. hist. [online]. 2018, vol.23, n.2, pp.118-149. ISSN 2027-4688.  https://doi.org/10.22380/20274688.449.

La investigación se centra en describir y analizar las modificaciones en los cauces de los ríos Torondoy, Castro o San Pedro y Mojaján o Culebra en el sur del lago de Maracaibo (Venezuela); sus periódicas inundaciones; el desastre ocasionado por los movimientos sísmicos de 1673 y 1674; las secuelas de dichos movimientos; el subsiguiente deslave y los sucesivos desbordamientos durante el siglo xvii y la primera mitad del siglo xviii, cuyos efectos impactaron tanto a sus respectivos valles como a su población, en eventos de impacto lento y súbito. Asimismo, se describe el proceso de adaptación y respuesta de dichas colectividades a esos terribles sucesos, o su resiliencia.

El estudio se realizó a partir de la recolección de información documental y cartográfica sobre los tópicos señalados. Además, se ubican y se describen las modificaciones en los sistemas hídricos, el sismo, el deslave y sus efectos, y se presentan figuras.

Palabras clave : vulnerabilidad; desastres; geohistoria; sur del lago de Maracaibo; inundaciones; terremotos; deslave; historia ambiental.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )