SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número8Comer en Nueva España. Privilegios y pesares de la sociedad en el siglo XVIIILa condición social de la mujer y su educación a finales de la Colonia y comienzos de la República índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y MEMORIA

versión impresa ISSN 2027-5137

Resumen

DE PEDRO ROBLES, Antonio E. La antigua ciudad maya de Palenque en el debate ilustrado sobre la anticuaria indígena americana. Hist.mem. [online]. 2014, n.8, pp.59-101. ISSN 2027-5137.

El "descubrimiento" de la antigua ciudad maya de Palenque (Casas de Piedra) a mediados del siglo XVIII, en el interior de la selva chiapaneca, supuso un hecho significativo en el contexto del debate ilustrado que se va a dar, tanto en la España, como en los reinos y virreinatos americanos; en particular, en el caso de la Nueva España. Debate que tuvo como centro álgido de discusión dos aspectos que tratamos en este texto. El primero, hace relación al origen y autoría de estos restos arqueológicos, en base a dos supuestos: la participación de grupos humanos ultramarinos en su construcción o influencia; o la labor de unos determinados indígenas, distintos a los existentes en el siglo XVIII, capaces de hacer obras de una extraordinaria complejidad técnica y ornamental. El segundo aspecto que tratamos tiene que ver con el papel que va a jugar la creación de imágenes, por parte de los expedicionarios y dibujantes que los acompañan, y sus consecuencias, que llegan hasta nuestros días, en el proceso de conocimiento y divulgación del mundo prehispánico americano.

Palabras clave : Anticuaria americana; imagen anticuaria; Palenque; arqueología americana.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )