SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Implementación de un modelo teórico a Priori de competencia matemática asociado al aprendizaje de un objeto matemáticoAnálisis de patentes como aproximación al diseño conceptual del proceso de obtención de jarabe de lactosuero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación

versión impresa ISSN 2027-8306versión On-line ISSN 2389-9417

Resumen

ALTAMIRANO-SANTILLAN, Edwin Vinicio; VALLEJO-VALLEJO, Geovanny Estuardo  y  CRUZ-HURTADO, Juan Carlos. Monitoreo volcánico usando plataformas Arduino y Simulink. Revista Investig. Desarro. Innov. [online]. 2017, vol.7, n.2, pp.317-329. ISSN 2027-8306.  https://doi.org/10.19053/20278306.v7.n2.2017.6073.

El monitoreo de la actividad volcánica es una preocupación importante en aquellos países con alto grado de sismicidad. El principal inconveniente es el alto costo de la instrumentación requerida para vigilar el comportamiento de los volcanes, lo cual limita el acceso a información actualizada que permita realizar actividades de prevención. En este trabajo se presenta la implementación de la adquisición de dos variables asociadas al monitoreo volcánico, usando un Arduino y la herramienta Simulink de Matlab. Se implementó un medidor de inclinación o movimiento, que permite medir las deformaciones del edificio volcánico y las posibles sacudidas que pudieran existir de su cono, entre otras aplicaciones. Igualmente se implementó un medidor de temperatura con una termoresistencia PT100. La experimentación permitió comprobar la funcionalidad de los medidores de inclinación y temperatura, arrojando resultados satisfactorios y con errores relativos adecuados. Lo anterior permite concluir que el empleo de Simulink para la programación del Arduino posibilita la simulación y evaluación de los modelos, directamente sobre la placa de Arduino durante el proceso de diseño, con las ventajas que brinda esta alternativa en el ahorro de tiempo y simplicidad en la programación del dispositivo.

Palabras clave : arduino; hardware libre; Simulink; sistemas de monitoreo volcánico; sismología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )