SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Construcción de un entorno conceptual alrededor del tema del tránsito urbano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación

versión impresa ISSN 2027-8306versión On-line ISSN 2389-9417

Resumen

FIGUEROA-CUELLO, Alberto Nicolás; PARDO-GARCIA, Aldo  y  DIAZ-RODRIGUEZ, Jorge Luis. Sistema control supervisor de clientes con acceso remoto para sistemas solares fotovoltaicos autónomos. Revista Investig. Desarro. Innov. [online]. 2017, vol.7, n.2, pp.367-378. ISSN 2027-8306.  https://doi.org/10.19053/20278306.v7.n2.2017.6104.

Los Sistemas Solares Fotovoltaicos Autónomos (SFVA), a pesar de sus ventajas, presentan algunos inconvenientes, siendo el principal de ellos la falta de un sistema controlador de energía para optimizar su funcionamiento. Este trabajo presenta el análisis y diseño de un Sistema de Control Supervisor de Acceso Remoto, SCSAR, para clientes con acceso remoto de sistemas solares fotovoltaicos autónomos de 500 W. La función del SCSAR es la de medir y administrar la energía consumida por los usuarios del SFVA. Para ello se consideran tres variables principales: el tiempo de conexión y desconexión por carga y por día, autorizados al usuario; la corriente consumida por cada dispositivo o carga autorizado por el diseñador; el nivel de carga de la batería para mantenerlo por encima del mínimo permitido para su correcta operación. El SCSAR aquí propuesto, es un sistema que garantiza que se cumplan los objetivos de diseño, monitoreando y controlando las variables críticas de los sistemas clientes. De esta forma será posible diagnosticar remotamente los SFVA, reduciendo los tiempos y costos de soporte y mantenimiento, con el fin de brindar seguridad, disponibilidad, versatilidad, economía, robustez y confiabilidad a todos los usuarios de estas fuentes de energía alternativa.

Palabras clave : control supervisor; sistemas solares fotovoltaicos; SCADA; cliente-servidor; monitoreo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )