SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1La enseñanza del diseño frente a la violencia del proyectoFortalecimiento del pensamiento variacional a través de una intervención mediada con TIC en estudiantes de grado noveno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación

versión impresa ISSN 2027-8306versión On-line ISSN 2389-9417

Resumen

AGUDELO-TORRES, Isabel Cristina  y  VELASCO-SABOGAL, Jimmy Leonardo. Conocimiento y práctica del diseño en la formación de profesionales en áreas no concurrentes del diseño en universidades públicas de Bogotá, Colombia. Revista Investig. Desarro. Innov. [online]. 2018, vol.9, n.1, pp.77-90. ISSN 2027-8306.  https://doi.org/10.19053/20278306.v9.n1.2018.8509.

En el presente artículo de investigación se aborda la necesidad de establecer la estructura, el conocimiento y la práctica de lo entendido como actividades de diseño, desde sus dimensiones: pensamiento, método y estética, dentro de áreas de enseñanza universitaria no asociadas a profesiones de Diseño. Se busca identificar cómo se entienden y ejecutan procesos de enseñanza en torno a la resolución de problemas débilmente estructurados en otras áreas del conocimiento y en contextos académicos de formación superior, en universidades públicas de Bogotá, Colombia. Para ello, se desarrolla una labor de descripción, caracterización y análisis de los contenidos curriculares que siguen estas universidades en temas de creación, identificando: sus orígenes, bases, métodos, y su razón de ser en la formación de profesionales en ciencias, ingeniería y humanidades. El hallazgo principal consistió en evidenciar como en los programas de formación profesional analizados, se aplica el pensamiento, el método y la estética propios del campo disciplinar del diseño, lo cual permite establecer los niveles de influencia de este campo del saber en áreas no concurrentes del diseño.

Palabras clave : pensamiento de diseño; métodos de diseño; estética; resolución de problemas; educación superior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )