SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Modelo de gestión de la investigación para incrementar la producción científica de los docentes universitarios del PerúLa investigación formativa contable en universidades de Tunja índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación

versión impresa ISSN 2027-8306versión On-line ISSN 2389-9417

Resumen

HERNANDEZ-MALDONADO, Edna Tatiana; ROJAS-GUEVARA, Jorge Ulises  y  GALLO-VARGAS, Rubén Darío. La práctica docente y su evaluación: estrategia para la mejora continua en los procesos de acreditación en alta calidad. Revista Investig. Desarro. Innov. [online]. 2019, vol.10, n.1, pp.79-92. ISSN 2027-8306.  https://doi.org/10.19053/20278306.v10.n1.2019.10013.

Esta investigación tuvo como objetivo analizar la evaluación del desempeño docente del programa Técnico Profesional en Servicio de Policía (TPSP), rediseñando los instrumentos de evaluación y el protocolo del sistema de valoración de los pedagogos. Se empleó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, efectuando un análisis univariado, utilizando tablas de contingencia de 2 por 2. Así se determinó el nivel de acuerdo entre evaluadores, correlacionando las 8 variables comportamentales de la evaluación docente: planeación pedagógica, estrategias de enseñanza y aprendizaje, desarrollo metodológico, evaluación del aprendizaje, implementación de créditos académicos, espacios de convivencia, dominio del conocimiento y habilidades comunicativas. Se realizó una evaluación a 14 sedes educativas y a los resultados de las visitas de pares por parte del Concejo Nacional de Acreditación, empleando un cuestionario validado, junto con la autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación a 32 docentes del TPSP y 296 estudiantes. Se concluyó que las habilidades comunicativas y las estrategias de enseñanza aprendizaje, son las variables que más inciden en la evaluación docente por parte de los estudiantes, con un nivel de acuerdo casi perfecto entre evaluadores (Kappa de Cohen de 0,9).

Palabras clave : modelo pedagógico; evaluación docente; acreditación en alta calidad; competencias académicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )