SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1La investigación formativa contable en universidades de TunjaLa dinámica de la clase de matemáticas mediada por la comunicación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación

versión impresa ISSN 2027-8306versión On-line ISSN 2389-9417

Resumen

NANEZ-RODRIGUEZ, José Julián; SOLANO-GUERRERO, Juan Carlos  y  BERNAL-CASTILLO, Edwin. Ambientes digitales de aprendizaje en educación a distancia para la formación inicial de docentes: percepciones acerca de su pertinencia. Revista Investig. Desarro. Innov. [online]. 2019, vol.10, n.1, pp.107-119. ISSN 2027-8306.  https://doi.org/10.19053/20278306.v10.n1.2019.10015.

En este documento se da una mirada a la percepción de docentes y estudiantes sobre implementación de Tecnologías de Información y Comunicación, TIC, junto con la experiencia de los portafolios pedagógicos, en programas de licenciatura de una universidad colombiana. El trabajo tuvo un enfoque cualitativo, de carácter exploratorio y correlacional, del tipo investigación acción. La muestra estuvo conformada por 77 docentes y 192 estudiantes, de la Universidad del Tolima. Los estudiantes presentan una actitud positiva ante las TIC, la cual está fuertemente correlacionada con su experticia en esas tecnologías. El uso de TIC por parte de los docentes, se ve menguado en la medida en que ellos, según la percepción de los estudiantes, dan mayor relevancia al trabajo orientado presencialmente. La percepción de los estudiantes fue positiva con respecto al portafolio pedagógico, considerándolo como una herramienta que contribuye a la formación y el aprendizaje autónomo, dos aspectos esenciales de la educación a distancia. Se concluye que los procesos de formación trascienden los ejercicios instructivos y de capacitación, en tanto que pretenden una transformación del sujeto, que trasciende la lógica de la ejecución procedimental.

Palabras clave : contexto de aprendizaje; formador de docentes; tecnología educativa; material pedagógico; educación a distancia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )