SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Enseñanza de parámetros fisicoquímicos de calidad en aceites para ingeniería de alimentos: implementación de trabajos prácticos de laboratorioValidación de un cuestionario para medir las preferencias de los consumidores de polen corbicular mediante modelos de ecuaciones estructurales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación

versión impresa ISSN 2027-8306versión On-line ISSN 2389-9417

Resumen

POSADA-HERNANDEZ, Gabriel Jaime; LOPEZ-BONILLA, Mauricio; URIBE-SUAREZ, Diego Alejandro  y  CARDONA-PALACIO, Luis Fernando. Análisis del valor agregado para la competencia de razonamiento cuantitativo en la Universidad Católica Luis Amigó en el año 2021. Revista Investig. Desarro. Innov. [online]. 2023, vol.13, n.2, pp.329-344.  Epub 09-Feb-2024. ISSN 2027-8306.  https://doi.org/10.19053/20278306.v13.n2.2023.16838.

En este trabajo se utilizan técnicas estadísticas para determinar el valor agregado de la competencia de Razonamiento Cuantitativo de los estudiantes de pregrado de la Universidad Católica Luis Amigó, Medellín, Colombia en el año 2021. La comparación estadística se realiza gráficamente en un plano cartesiano por quintiles utilizando las desviaciones estándar de los puntajes de la prueba Saber11 y la prueba institucional que se aplica en el quinto semestre de pregrado. El valor agregado solo se observa en los dos primeros quintiles, donde se acumula el 40% de las calificaciones más bajas; sin embargo, en este estudio aumenta el 4 % en el 20% de las calificaciones más altas. Además, se desarrolla un modelo predictivo para esta competencia y se verifica linealidad, normalidad, independencia de residuos, colinealidad y homocedasticidad. Finalmente, el modelo muestra resultados aceptables en la competencia de razonamiento cuantitativo de los estudiantes de la Universidad Católica Luis Amigó.

Palabras clave : razonamiento cuantitativo; valor agregado; educación; lenguaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )