SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Lenguajes de paz: una construcción social femenina. Una experiencia de la iniciativa local de paz de Facatativá (Cundinamarca) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aletheia. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo

versión On-line ISSN 2145-0366

Resumen

VELANDIA CASTRILLON, Francy Yovana. Mujeres activas: actoras sociales y políticas, una experiencia desde la Iniciativa Local de Paz de Facatativá-Cundinamarca. Aleth. rev. desarro. hum. educ. soc. contemp. [online]. 2016, vol.8, n.1, pp.136-160. ISSN 2145-0366.

El propósito de este estudio es presentar los resultados preliminares de la investigación: "las condiciones y modos de construcción de subjetividades políticas para la paz en jóvenes de organizaciones interétnicas y feministas desde una perspectiva intergeneracional". Esta investigación surge a partir de una de las Iniciativas Locales de Paz (ILP) a sistematizar ubicada en el municipio de Facatativá- Cundinamarca, llamada "Mujeres Activas" que se pregunta por la configuración de estas mujeres como un sujeto político. Al interior de la ILP esta configuración se establece a partir de una variedad de prácticas en donde las mujeres tienen la posibilidad de desarrollar distintos tipos de funciones y habilidades, a nivel productivo, religioso, comunitario y social, las cuales han contribuido al desarrollo de procesos de construcción de paz que se traducen en transformaciones a nivel personal y comunitario.

Palabras clave : Prácticas; acciones; empoderamiento; sororidad; sujeto político femenino; género.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons