SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número11Grabados europeos y pintura en el Nuevo Reino de Granada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

versión On-line ISSN 2145-132X

Resumen

RUEDA ENCISO, José Eduardo  y  RAMIREZ BACCA, Renzo. Historiografía de la regionalización en Colombia: una mirada institucional e interdisciplinar, 1902-1987. Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2014, vol.6, n.11, pp.13-67. ISSN 2145-132X.  https://doi.org/10.15446/historelo.v6n11.42005.

El artículo ofrece una revisión historiográfica sobre la construcción de tipológicas regionales del caso colombiano. Tienen en cuenta sus dinámicas y aportes académicos e institucionales, en algunos casos, para rendir cuenta de la limitación de los enfoques, y en otros para ofrecerlo a modo de contexto. Los aportes de la Academia Colombiana de Historia, la Escuela Normal Superior, el Instituto Etnológico Nacional, la Universidad Nacional de Colombia, entre otras instituciones; pero también de académicos como López de Mesa, Zalamea Borda, García Nossa, Vila Dinarés, Hernández de Alba Lesmes, Guhl Nimtz, Fornaguera, Abadía Morales, Jaramillo Uribe, Gutiérrez de Pineda y Fals Borda, entre otros autores, son revisados de modo cronológico y lineal entre 1902-1987. La pregunta central es: ¿cuáles son los inicios, tendencias y fuentes de la regionalización colombiana? Su respuesta se apoya en una revisión bibliográfica crítica de autores y fuentes de los principales exponentes de una visión regional nacional del país.

Palabras clave : regionalización; historiografía; región; ciencias sociales y humanas; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )