SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número2Asistencia a audiencias de conciliación extrajudicial en derechoEl concepto de discapacidad: de la enfermedad al enfoque de derechos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista CES Derecho

versión On-line ISSN 2145-7719

Resumen

DUQUE CORREA, María Cristina. Evolución de los textos constitucionales sobre estados de excepción en Colombia, entre 1886 y 1991. rev.ces derecho [online]. 2015, vol.6, n.2, pp.46-59. ISSN 2145-7719.

Los textos de las primeras constituciones francesas entre 1789 y 1870, que regularon el estado de sitio, tienen una notoria influencia en el contenido que sobre la misma materia se encuentran en las sucesivas cartas políticas colombianas especialmente en la que, promulgada en 1886, con sus reformas durante el Siglo XX, sirve como antecedente a la Constitución Política de 1991. Esta afirmación no puede, en cambio, extenderse al estado de emergencia económica introducido en Colombia por el Acto legislativo N° 1 de 1968. Aun cuando no se encuentran normas similares en la Constitución de los Estados Unidos de Norte-América a las cuales pueda atribuirse influencia, es evidente que en momentos de crisis varios presidentes hicieron uso de poderes exorbitantes que pudieron llegar a constituir violaciones de la constitución pero que el congreso, como se verá, dejó pasar en su momento como típica muestra del pragmatismo norteamericano.

Palabras clave : Estados de excepción; Estado de sitio; Ley marcial; Retención por vía administrativa; Acto legislativo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons