SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número22Influencia de procesos de ludificación en entornos de aprendizaje STEM para alumnos de Educación SuperiorReflexión sobre la evaluación de impacto en eSalud. «No todo lo que brilla es oro» índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

versión On-line ISSN 2145-7778

Resumen

TORO-GARCIA, Andrés Felipe; GUTIERREZ-VARGAS, Cristian Camilo  y  CORREA-ORTIZ, Luis Carlos. Estrategia de gobierno digital para la construcción de Estados más transparentes y proactivos. Trilogía. Cienc. Tecnol. Soc. [online]. 2020, vol.12, n.22, pp.60-91.  Epub 15-Dic-2021. ISSN 2145-7778.  https://doi.org/10.22430/21457778.1235.

Un Gobierno transparente es aquel que publica oportunamente datos abiertos de las actividades de sus diferentes organismos, bien sea para dar respuesta a los requerimientos de la ciudadanía o bien por iniciativa propia. Con esto se busca no solo poner un alto a la corrupción, sino también garantizar el derecho de los ciudadanos a conocer lo que los gobiernos hacen con sus impuestos. Este estudio tiene como objetivo la selección y revisión de diversas fuentes de información acerca de la estrategia del gobierno digital, que involucra los datos abiertos y con ello la transparencia. Se busca identificar los aspectos y tendencias más importantes de las nuevas tecnologías aplicadas a las entidades gubernamentales, así como las implicaciones en cuanto a la toma de decisiones y a la mejora de los servicios que el Gobierno presta a sus ciudadanos. El proceso metodológico se llevó a cabo siguiendo los pasos de una revisión de la literatura de diversas fuentes, de acuerdo con ocho categorías asociadas al gobierno digital. Como conclusión del estudio es posible afirmar que la influencia y adopción del gobierno digital en diferentes países contribuye a acercar a los ciudadanos con el Estado, aumentado la transparencia y mejorando los servicios

Palabras clave : ciudadanía; datos abiertos; gobierno abierto; gobierno electrónico; rendición de cuentas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )