SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23Algunas observaciones sobre los desafíos de la investigación de la transformación digital en el sector empresarialPazRed. Una propuesta de educación virtual para la formación de estudiantes universitarios en competencias para las Ciencias Sociales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

versión On-line ISSN 2145-7778

Resumen

ARAYA-FERNANDEZ, Eduardo  y  GARITA-GONZALEZ, Gabriela. Habilidades blandas: elementos para una visión holística en la formación de profesionales en informática. Trilogía. Cienc. Tecnol. Soc. [online]. 2020, vol.12, n.23, pp.11-36.  Epub 15-Jul-2020. ISSN 2145-7778.  https://doi.org/10.22430/21457778.1614.

Esta investigación analizó el aumento de la importancia de las habilidades blandas en la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Costa Rica, que se consideraron relevantes en el proceso de formación académico y en la contratación de nuevos profesionales en la industria de las tecnologías de la información y la comunicación, TIC. Se realizaron 50 entrevistas a líderes del sector. Los resultados de la investigación incluyen un planteamiento holístico para el fortalecimiento de habilidades blandas en programas de formación en TIC, cuyo referente es la contratación laboral. Primero, se identificaron factores que pudieran incidir para robustecer el desarrollo de estas habilidades y se agruparon en ejes operativos propios de la actividad académica. Simultáneamente, como resultado del proceso de investigación, se establecieron directrices para una nueva visión de la formación universitaria de los nuevos profesionales de las TIC, en la que las aptitudes técnicas son un componente clave del proceso de formación, al tiempo que se supone que es necesaria la incorporación y evaluación de las aptitudes generales y su repercusión en la demanda de nuevas competencias en el mercado laboral. Esto último con el objetivo de ajustar, de manera permanente, la formación universitaria a las peticiones modernas y cambiantes de un perfil profesional con las capacidades adecuadas para enfrentar los retos ocupacionales y profesionales en la economía digital.

Palabras clave : currículo TIC; economía digital; habilidad blanda; nuevos trabajos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )