SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número27Ruta formativa: hacia la configuración de una cultura de sostenibilidad ambientalLa didáctica de la literatura en básica primaria: una oportunidad para el desarrollo de la educación ambiental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

versión On-line ISSN 2145-7778

Resumen

GALVIS-JACOME, Magaly. Uso del lenguaje coloquial como estrategia didáctica para la enseñanza y el aprendizaje situado de la química en el contexto socioeducativo rural. Trilogía. Cienc. Tecnol. Soc. [online]. 2022, vol.14, n.27, e201.  Epub 28-Sep-2022. ISSN 2145-7778.  https://doi.org/10.22430/21457778.2180.

Poner la química en contexto comprende una de las estrategias pedagógicas para facilitar su proceso de enseñanza y aprendizaje al establecer conexiones entre los conceptos propios de la asignatura y aspectos de la vida cotidiana. El presente artículo muestra una revisión sobre la forma en que otros autores han abordado la enseñanza contextualizada de las ciencias desde sus entornos, describiendo, a su vez, una experiencia pedagógica ejecutada en el marco de una secuencia didáctica que fue aplicada en el contexto socioeducativo rural de los estudiantes del Colegio Ecológico de Floridablanca (Santander), con la intención de estudiar los principios de la química en un ámbito real y teniendo como eje articulador, el lenguaje coloquial. Los datos obtenidos mediante observación, dan cuenta que el análisis de la expresión «somos como agua y aceite», encaminó a los estudiantes de una forma práctica hacia el estudio y comprensión de los conceptos de tipos de enlace químico, principios de solubilidad y densidad. De este modo, el lenguaje coloquial constituye una herramienta potencializadora para la enseñanza y el aprendizaje situado de las ciencias que posibilita la articulación entre los nuevos conocimientos y aspectos propios del entorno en el cual se desarrolla el proceso educativo.

Palabras clave : aprendizaje situado; expresión coloquial; química en contexto; secuencia didáctica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )