SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número30Los supuestos de un deber ético en el Antropoceno: aportes desde el pensamiento decolonial latinoamericanoLas nociones de la apropiación social del conocimiento desde la literatura científica y la política pública colombiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

versión On-line ISSN 2145-7778

Resumen

SCHEER, David; JONCKHEERE, Alexia; MEEKERS, Sylvie  y  PUTZ, Jean-François. Daños a la biodiversidad: las ciencias de la vida y ciencias humanas en un diálogo interdisciplinar. Trilogía. Cienc. Tecnol. Soc. [online]. 2023, vol.15, n.30, e302.  Epub 22-Feb-2024. ISSN 2145-7778.  https://doi.org/10.22430/21457778.2626.

Este artículo narra una investigación decididamente interdisciplinaria sobre los daños a la biodiversidad en Bélgica, donde las ciencias de la vida (en este caso, la biología) y las ciencias humanas (en este caso, la criminología) se alían y confrontan. La contribución es primordialmente epistemológica: ¿cómo las ciencias de la vida y las ciencias sociales abordan métodos casuísticos para, primero de forma individual y luego conjuntamente, desarrollar conocimientos científicos relacionados con el medio ambiente y su protección? Haciendo hincapié en cuestiones metodológicas: ¿qué es un estudio de caso para la biología y para la criminología? ¿Cómo se utilizan los estudios de caso con el objetivo de generalizar y producir conocimientos? ¿Cómo se combinan o entran en conflicto la biología y la criminología en este proceso?

Palabras clave : conservación de la biodiversidad; criminología verde; reflexión interdisciplinar; protección del medio ambiente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )