SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Prácticas de crianza en la primera infancia en los municipios de Riosucio y Manzanares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Zona Próxima

versión On-line ISSN 2145-9444

Resumen

CORREA DUQUE, María Cristina. Aproximaciones epistemológicas y conceptuales de la conducta prosocial. Zona prox. [online]. 2017, n.27, pp.3-21. ISSN 2145-9444.  https://doi.org/10.14482/zp.27.10978.

Este artículo presenta una revisión del campo de la Conducta Prosocial y su incidencia en contextos de Infancia, a partir de aportes de investigaciones relacionadas con sus antecedentes históricos, conceptos básicos, modelos teórico-explicativos y la influencia de los procesos cognitivos y afectivos en la acción moral, aparte de otras variables que influyen en su aparición. Se considera que la Conducta Prosocial surge de una demanda social producto del aumento de manifestaciones agresivas y delincuenciales. Diversas investigaciones intentan dar respuesta a la pregunta por cómo el ser humano puede socializarse para llegar a ser un miembro positivo de su comunidad, concluyendo que la prosocialidad y la agresividad son extremos de una conducta modulada por procesos cognitivos y emocionales, en los que los estilos de crianza contribuyen a su desarrollo. Finalmente, asumir la prosocialidad como una herramienta para la prevención de las violencias, implica generar factores que incidan en su aparición.

Palabras clave : Conducta prosocial; Empatía; Razonamiento moral prosocial; Desarrollo cognitivo; Desarrollo afectivo; Estilos de crianza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )