SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número28Análisis de la influencia del marketing de contenidos en el turismo interno de Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Suma de Negocios

versión impresa ISSN 2215-910Xversión On-line ISSN 2027-5692

Resumen

BURBANO-FIGUEROA, Óscar; ARIAS-ROBLES, Milena; SIERRA-MONROY, Janeth Alexandra  y  DAVID-HINESTROZA, Adriana. La búsqueda a activa de soluciones para los problemas de los sistemas agrícolas: una visión desde análisis de decisiones. suma neg. [online]. 2022, vol.13, n.28, pp.68-81.  Epub 19-Ene-2023. ISSN 2215-910X.  https://doi.org/10.14349/sumneg/2022.v13.n28.a8.

Introducción/objetivo:

Hoy en día la sociedad requiere de los sistemas agrícolas, no solo del aprovisionamiento de bienes, sino también de la prestación de servicios ambientales y sociales. Esta transformación es compleja ya que requiere implementar acciones en un sistema de muchas variables y bajo condiciones de riesgo e incertidumbre que no garantizan los beneficios de las acciones. Este artículo de perspectiva describe la aplicación del Análisis de Decisiones (AD) en tales escenarios de decisión de los sistemas agrícolas.

Metodología:

El trabajo presenta un protocolo general para la implementación de AD y desarrolla una perspectiva espacio-temporal para la aplicación de AD en los sistemas agrícolas usando conceptos extraídos de las áreas de la Teoría de Decisiones y planificación estratégica, e introduce un estudio de caso para mostrar cómo esta perspectiva puede ser introducida en los sistemas de innovación del sector agrícola.

Resultados:

Los problemas de los sistemas agrícolas pueden describirse como una tipología de modelos de decisión usando escalas de planificación estratégica. Esta perspectiva tiene el potencial de permitir la aplicación de AD en los esfuerzos de planificación del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA) de Colombia, especialmente en la implementación de los Sistemas Territoriales de Innovación (STI).

Conclusión:

Este artículo presenta una perspectiva extendida de AD orientada a proveer una base conceptual para su aplicación en la búsqueda de soluciones en el contexto de complejidad de los sistemas agrícolas, en la planificación de las actividades de ciencia, tecnología e innovación en el sector agrícola, y para apoyar el proceso transformación hacia la sostenibilidad de los sistemas agrícolas.

Palabras clave : Toma de decisiones; horizontes de planificación estratégica; Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria; Sistemas Agrícolas Sostenibles.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )