SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número31Relación entre la antigüedad de la microempresa y su rentabilidad financiera: un análisis por conglomeradosSatisfacción de estudiantes brasileños con posgrado y emociones autodeclaradas en las redes sociales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Suma de Negocios

versión impresa ISSN 2215-910Xversión On-line ISSN 2027-5692

Resumen

TEIXEIRA BONIFACIO DA SILVA, Pablo Eduardo Nikolais  y  SCHERER, Luciano Marcio. ¿Aún hay esperanza? Eficiencia del gasto en seguridad pública en Brasil. suma neg. [online]. 2023, vol.14, n.31, pp.144-153.  Epub 24-Ene-2024. ISSN 2215-910X.  https://doi.org/10.14349/sumneg/2023.v14.n31.a6.

Introducción/objetivo:

este artículo tiene como objetivo identificar, por medio del Análisis Envolvente de Datos (DEA, acrónimo en inglés), la eficiencia del gasto en seguridad pública en los estados brasileños y el distrito federal, de 2017 a 2020, en relación con los índices de criminalidad.

Metodología:

este trabajo es un estudio descriptivo y cuantitativo. El DEA aplicado se orientó a BCC (retorno variable a escala) con modelo de entrada (orientado a entradas). La variable de entrada utilizada fue el gasto en seguridad pública, mientras que las variables de salida fueron: homicidios dolosos, robo con homicidio, robos y hurtos de vehículos, así como el narcotráfico. A continuación, se ejecutó el método propuesto y se presentaron los resultados encontrados luego de analizar el modelo.

Resultados:

los resultados implican que, en el período analizado, en promedio, la aplicación de los recursos de las Unidades Federativas (UF) ha presentado un porcentaje del 73.33%, pero que aún existen muchas UF que tienen potencial para utilizarlos de manera más eficiente, en comparación con otros estados, sus recursos.

Conclusiones:

por lo tanto, se concluye que aún es necesario afinar mejor las políticas públicas orientadas a temas de seguridad, de modo que las UF puedan lograr un mayor grado de eficiencia en el gasto en esta área, con el objetivo de reducir los índices de criminalidad. Finalmente, la identificación detallada de las causas de la ineficiencia en el estado de Roraima, Brasil, que tiene mayor gasto en seguridad pública y menor eficiencia técnica, puede contribuir a la comprensión de las políticas públicas en el campo de la seguridad.

Palabras clave : Análisis envolvente de datos; eficiencia; gasto en seguridad pública; criminalidad; políticas públicas..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )