SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número31¿Aún hay esperanza? Eficiencia del gasto en seguridad pública en BrasilLa sustentabilidad en la industria de restaurantes: prácticas, desafíos y oportunidades índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Suma de Negocios

versión impresa ISSN 2215-910Xversión On-line ISSN 2027-5692

Resumen

MEURER, Alison Martins; LOPES, Iago França; COSTA, Flaviano  y  COLAUTO, Romualdo Douglas. Satisfacción de estudiantes brasileños con posgrado y emociones autodeclaradas en las redes sociales. suma neg. [online]. 2023, vol.14, n.31, pp.154-163.  Epub 24-Ene-2024. ISSN 2215-910X.  https://doi.org/10.14349/sumneg/2023.v14.n31.a7.

Introducción/objetivo:

las redes sociales permiten la autodeclaración de emociones que difícilmente serían observadas en el entorno físico. En este contexto, el estudio busca analizar la relación entre las experiencias del posgrado y las emociones autodeclaradas en las redes sociales. Complementariamente, busca identificar diferencias en la percepción de los encuestados según características personales.

Metodología:

los datos obtenidos de estudiantes de stricto sensu totalizaron 1173 participaciones. El análisis consistió en pruebas de medias y modelado de ecuaciones estructurales.

Resultados:

los resultados revelan que las emociones positivas son influenciadas por la organización del curso, las relaciones interpersonales y el apoyo al desarrollo académico, en el modelo general. mientras que las emociones negativas se ven afectadas por la organización de cursos y relaciones interpersonales, en el modelo general, y la estructura institucional y organización de cursos, por el modelo restringido al área de ciencias sociales aplicadas.

Conclusiones:

la investigación demuestra que las emociones que los estudiantes brasileños comparten en las redes sociales están afectadas por sus experiencias durante los estudios de posgrado y están sujetas a variaciones según las características únicas de cada estudiante. Además, el estudio destaca la relevancia de monitorear de cerca las emociones expresadas por los estudiantes en entornos virtuales, ya que estos datos pueden ofrecer conocimientos valiosos para la administración de programas de posgrado.

Palabras clave : redes sociales; emociones autodeclaradas; experiencias en el posgrado; ecuaciones estructurales; bienestar académico; Brasil.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )