SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número9DIDÁCTICA Y COMUNICACIÓN: APORTES DE HABERMAS A LA EDUCACIÓNCONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE RAZÓN Y RAZÓN CONSTANTE DESDE LA ÓPTICA SOCIOEPISTEMOLÓGICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis & Saber

versión impresa ISSN 2216-0159

Resumen

OCAMPO HURTADO, Juan Gabriel. EVALUACIÓN, DIDÁCTICA Y ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA: UNA EXPERIENCIA HERMENÉUTICA. Prax. Saber [online]. 2014, vol.5, n.9, pp.31-52. ISSN 2216-0159.

La arquitectura en el mundo contemporáneo pasa por fuertes debates respecto a su sentido y su aplicación desde el ámbito pedagógico, donde la inducción como tradición se enfrenta al enfoque cognitivo en búsqueda del mejoramiento curricular. La arquitectura como expresión de la existencia humana se plantea como fenómeno susceptible de ser sentido, percibido y analizado a partir de la inferencia del estudiante. A partir de lo anterior se plantea la importancia de evaluar lo aprendido y valorar lo no aprendido. La hermenéutica como medio de interpretación se ofrece a los estudiantes que formaron parte de esta investigación para experimentar la propuesta metodológica de Max Van Manen denominada fenomenología hermenéutica. Como parte de los resultados se propone una metodología aplicable al aprendizaje de la arquitectura.

Palabras clave : percepción; arquitectura; evaluación; cognición; aprendizaje.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )