SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número11¿HAY CONTENIDOS CTSA EN LOS LIBROS DE TEXTO DE QUÍMICA?CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ESCRITURA. EL ENCUADRE CIENTÍFICO DE LA EXPRESIÓN ESCRITA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis & Saber

versión impresa ISSN 2216-0159

Resumen

PUIG MAURIZ, Blanca; PEREZ MACEIRA, Jorge José  y  MONTERO VILAR, Santiago. LA SUCESIÓN DE TERREMOTOS DEL DELTA DEL EBRO. UNA SECUENCIA PARA INVESTIGAR LAS IDEAS DEL ALUMNADO Y LA PRÁCTICA DE USO DE PRUEBAS. Prax. Saber [online]. 2015, vol.6, n.11, pp.43-65. ISSN 2216-0159.

Se aborda una cuestión "socialmente viva" relacionada con la geología: la polémica en torno a la sucesión de terremotos en el Delta del Ebro (España). El artículo examina por un lado, las ideas del alumnado acerca de los terremotos y, por otro, la práctica de uso de pruebas en el contexto de elección de una explicación causal acerca de los terremotos del Delta. El estudio forma parte de las investigaciones de argumentación sobre temas socio-científicos en geología. Participan tres aulas, una de 4.º de ESO (de 16 a 17 años) y dos de 1.º de bachillerato (de 17 a 18 años). Los resultados indican que la mayoría del alumnado entiende que los terremotos en general son fenómenos frecuentes y los relacionan exclusivamente con las placas tectónicas. Respecto a la polémica del Delta del Ebro la mayoría elige como causa de los terremotos la combinación de causas naturales y la actividad humana, y se centra en construir una explicación, más que en justificar su elección con base en pruebas.

Palabras clave : cuestiones "socialmente vivas"; geología; terremotos; ideas previas; argumentación; uso de pruebas.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )