SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número14Relaciones Entre Logro de Aprendizaje, aütomonitoreo, estilo cognitivo y estilos de Aprendizaje en Estudiantes de MedicinaEVALUACION DE COMPETENCIAS CON APOYO DE UN SISTEMA DE GESTION DE APRENDIZAJE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis & Saber

versión impresa ISSN 2216-0159

Resumen

CONTRERAS ALBORNOZ, Francisco de Paula  y  GASEA BAZURTO, Luis Fernando. LAS EMOCIONES DEL ESPECTADOR EN UNA EXPERIENCIA FOTOGRÁFICA, PICTORICA Y CINEMATOGRÁFICA. Prax. Saber [online]. 2016, vol.7, n.14, pp.165-192. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.5222.

Resumen En el presente artículo se exponen los resultados del análisis comparativo de tres estudios: The Science of Art: A Neurological Theory of Aesthetic Experience (1999), Neural Correlates of Beauty (2004) y Neurocinematics: the Neuroscience of Film (2008). Cada una de las investigaciones señaladas examina la actividad neuronal de un grupo participantes que observa fotografías, pinturas o filmes. Se consideró que las experiencias expuestas permiten comprender el alcance y objeto del neurocinema. El método de la investigación fue revisión documental y el enfoque analítico. Se diseñaron tablas para sistematizar la revisión de los textos y se elaboraron tablas descriptivas basadas en resúmenes analíticos RAE. Se concluye que dos de los estudios tuvieron en común que los participantes presentaron actividad neuronal en el área del sistema límbico, la región del cerebro que procesa las emociones.

Palabras clave : arte; cerebro; emociones; experiencia; sistema límbico.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons