SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número33Retos y estrategias pedagógicas en la enseñanza escolar con medios digitalesExplorando la relación entre las funciones ejecutivas y la metacognición: ¿las primeras predicen la segunda? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis & Saber

versión impresa ISSN 2216-0159

Resumen

CASTANEDA, Apolo  y  SANCHEZ-AGUILAR, Mario. Competencias matemáticas requeridas para interpretar los mensajes de la autoridad sanitaria mexicana sobre covid-19. Prax. Saber [online]. 2022, vol.13, n.33, pp.170-188.  Epub 06-Mar-2023. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v13.n33.2022.12899.

Este artículo tiene como propósito identificar las competencias matemáticas que requiere un ciudadano para interpretar la información reportada por la autoridad sanitaria mexicana sobre la evolución de la pandemia del covid-19. Se seleccionaron 59 reportes de salud en formato de video que fueron emitidos entre febrero y abril de 2020. Para su análisis se formuló una metodología integrada por las categorías de la aritmética de la salud y por las competencias matemáticas. Se consideraron las dimensiones de cobertura, radio de acción y nivel técnico. Esto permitió describir el tipo y el grado de posesión de una competencia en su modalidad receptiva para afrontar la lectura e interpretación de la información expuesta en los reportes. Los resultados muestran que, para interpretar la información relativa a la pandemia, se requieren competencias de modelado, representación, símbolos y cálculo matemático, en su mayor parte avanzadas, en las áreas de tratamiento de información, aritmética y funciones. Al considerar el bajo desempeño de estudiantes y de la población adulta mexicana en las evaluaciones estandarizadas, se estima que solo un bajo porcentaje de la población podría seguir la argumentación matemática y tomar las decisiones consecuentes a partir de la información reportada en las conferencias de prensa sobre el covid-19.

Palabras clave : competencias matemáticas; aritmética de la salud; pandemia del covid-19.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )