SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3Prevalencia de síndromes hipertensivos gestacionales en usuarias de un hospital en el sur de BrasilPrevalencia del VIH en Brasil 2005-2015: datos del Sistema Único de Salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973

Resumen

SANABRIA, Mery Luz Valderrama  y  RIOBUENO, Gerardo Alberto Castaño. Solucionando dificultades en el aula: una estrategia usando el aprendizaje basado en problemas. Rev Cuid [online]. 2017, vol.8, n.3, pp.1907-1918. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v8i3.456.

Introducción:

Se utiliza el proyecto de investigación en el aula con énfasis en el Aprendizaje Basado en Problemas, el cual promueve el aprendizaje activo y significativo, permitiendo solucionar situaciones reales de conocimiento en torno a una temática específica. Implementa los principios de la investigación formativa, como herramienta para generar nuevas alternativas en la apropiación del conocimiento. Este estudio tuvo como objetivo conocer la percepción de los estudiantes del programa Regencia de Farmacia frente a la utilización del aprendizaje basado en problemas con el fin de realizar aportes al currículo.

Materiales y Métodos:

Estudio descriptivo y transversal realizado con una muestra no probabilística, por conveniencia, conformada por 109 estudiantes de segundo a sexto semestre. Se elaboró un cuestionario con escala tipo Likert, sometido a valoración por expertos.

Resultados:

En general, los estudiantes están de acuerdo con la estrategia porque ha permitido acercarse a la investigación, fortaleciendo el pensamiento crítico; generando autonomía y responsabilidad frente al aprendizaje. A medida que avanzan los semestres, le ven mayor utilidad. Sin embargo, falta claridad en el uso de la metodología y capacitación por parte de algunos docentes para desarrollarla eficazmente.

Discusión:

La coordinación docente es fundamental, se debe fortalecer este aspecto para dar claridad al uso de la metodología. Implementar procesos de evaluación para determinar los avances desarrollados por los estudiantes y el impacto generado.

Conclusiones:

Los estudiantes consideran que adquieren conocimientos y competencias que les ayudarán en la práctica profesional.

Palabras clave : Aprendizaje Basado en Problemas; Aprendizaje; Promoción de la Investigación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )