SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Autoconfianza, conocimiento y habilidades de los practicantes de enfermería con respecto a la reanimación cardiopulmonarAlteración de la función renal: prevalencia y factores asociados en pacientes de riesgo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973versión On-line ISSN 2346-3414

Resumen

SILVA, Camila Zucato da; CAMPOS, Claudinei José Gomes; JAMARIM, Michelle Ferraz Martins  y  LIMA, Gerusa Marcondes Pimentel de Abreu. Experiencias de pacientes con discapacidades funcionales posteriores al tratamiento en la Unidad de Cuidados Intensivos. Rev Cuid [online]. 2020, vol.11, n.2, e1018.  Epub 04-Nov-2020. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.1018.

Introducción

Comprender las experiencias de los pacientes con discapacidades funcionales después del tratamiento en la Unidad de Cuidados Intensivos a su regreso a casa.

Materiales y métodos

Se trata de un estudio de enfoque cualitativo que utilizó el estudio de caso como método de investigación. La muestra de ocho participantes fue compuesta intencionalmente y cerrada por saturación teórica. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas domiciliarias semiestructuradas complementadas con notas y diarios de campo. Los datos fueron analizados mediante el análisis de contenido temático propuesto por Minayo.

Resultados

La atención primaria, a través de la atención domiciliaria, fue la principal responsable del seguimiento posterior al alta de los participantes. Del material empírico, surgieron las categorías "sufrimiento emocional y sus repercusiones en la recuperación funcional" y "la pérdida del rol familiar y los conflictos con los cuidadores".

Discusión y conclusiones

La recuperación funcional de pacientes con discapacidades funcionales después de pasar por cuidados intensivos puede ser compleja y requiere, además de rehabilitación física, monitoreo psicoemocional adecuado, aclaración de los recuerdos de hospitalización y apoyo profesional a la familia. Se sugiere que la atención primaria reciba capacitación sobre la complejidad de estos pacientes y la creación de estrategias que lo acerquen a la atención hospitalaria, lo que permite una atención compartida y continua.

Palabras clave : Unidades de Cuidados Intensivos; Personas con Discapacidad; Rehabilitación, Atención Domiciliaria de Salud; Investigación Cualitativa.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )