SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Rol del cuidador familiar novel de adultos en situación de dependencia: Scoping ReviewFactores asociados con síndrome metabólico y calidad de vida de adultos en un municipio noreste de brasileño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973versión On-line ISSN 2346-3414

Resumen

TEIXEIRA, Tamara Otsuru Augustinho et al. Pandemia de Covid-19 y la atención especializada en oncología: relato de experiencia. Rev Cuid [online]. 2021, vol.12, n.2, e1377.  Epub 01-Oct-2021. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.1377.

Introducción

La pandemia de Covid-19 trajo muchos desafíos para la atención oncológica, generando nuevos diseños operativos en las esferas de gestión y atención.

Objetivo

Describir las experiencias de implementación de procesos administrativos y de atención de instituciones proveedoras de atención oncológica durante la pandemia de Covid-19.

Métodos

Reporte de caso, descriptivo, cualitativo. Las experiencias del reporte cubren el período del 5 de marzo al 31 de enero de 2021. Los informes provienen de diferentes instituciones en el municipio de São Paulo, São Paulo, Brasil.

Resultados

Los 3 reportes describen acciones tales como: detección de pacientes para las estrategias de telemedicina y tele enfermería; preparación de entornos libres de Covid-19 para la seguridad de profesionales y pacientes; refuerzo de acciones educativas para generación de conocimiento y adopción de comportamientos seguros para profesionales y pacientes, entre otros.

Discusión

Los reportes describen como eje común la implementación de acciones para la seguridad de los pacientes, los profesionales y el medio ambiente, así como la continuidad de la atención oncológica. La literatura científica, las recomendaciones de consejos, sociedades y organizaciones fueron subsidiarias de las medidas instituidas.

Conclusión

La novedad del confinamiento social debido al riesgo de propagación de COVID-19 demostró ser un campo fructífero para la incorporación de nuevas estrategias de gestión y asistencia oncológica. Ciertamente, habrá pérdidas y daños en el proceso de atención oncológica durante esta pandemia. En este contexto, el mapeo de la caída del diagnóstico de cáncer, así como de las interrupciones del tratamiento, es esencial para mitigar sus consecuencias.

Palabras clave : Administración de la Seguridad; Oncología Médica; Infecciones por Coronavirus; Atención Ambulatoria; Pandemias.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )