SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Distanciamiento social por COVID-19: efectos en la rutina de estudiantes universitáriosEstimulación temprana en el hogar de infantes que asisten a un centro infantil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973versión On-line ISSN 2346-3414

Resumen

BARROSO RODRIGUES, Samuel et al. Manejo del Sistema de Información de Inmunización de Brasil: ¿Cuál es la realidad?. Rev Cuid [online]. 2022, vol.13, n.1, e12.  Epub 20-Ago-2022. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.2138.

Introducción:

La información sanitaria es esencial para la toma de decisiones en el contexto de políticas públicas, por lo que se considera como una herramienta básica en la interpretación de los fenómenos. El objetivo de este estudio fue evaluar el manejo del Sistema de Información de Inmunización por parte de los profesionales de enfermería.

Materiales y métodos:

Estudio transversal analítico realizado en un municipio de la Macrorregión Oeste de Minas Gerais con profesionales de enfermería mediante una lista de verificación validada. Para el análisis, se utilizó un sistema de puntuación para clasificar el manejo del sistema como adecuado, parcialmente adecuado, no adecuado y crítico. Se utilizó la mediana como medida de resumen para el análisis descriptivo y la prueba de chi-cuadrado de Pearson para comparar proporciones.

Resultados:

De los 104 profesionales de enfermería participantes, el 14.4% afirmó haber usado los registros en la gestión de la información en vacunación; el 93.3% realiza control de las existencias de inmunobiológicos, siendo esta la única actividad clasificada como adecuada; la elaboración de informes con la lista de dosis perdidas (39.4%), la cobertura de vacunación (36.5%) y la divulgación de informes consolidados (17.3%) se clasificaron como crítico. No se encontraron asociaciones estadísticamente significativas entre las variables estudiadas.

Discusión:

La subutilización del sistema de información trae consecuencias para los servicios de vacunación, como baja cobertura de vacunación y las variaciones en las tasas de abandono, además de generar dificultades en la planificación y en la toma de decisiones por parte de los gestores en las salas de vacunación.

Conclusiones:

El manejo de la información que reposa en los sistemas de información debe reconocerse por parte de los profesionales de la salud como necesario, útil y aplicable, por lo que debe hacer parte del proceso del trabajo que se realiza en las salas de vacunación.

Palabras clave : Programas de Inmunización; Sistemas de Información; Evaluación en Salud; Atención Primaria de Salud; Enfermería en Salud Pública.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )