SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Efectos del tacto terapéutico en el recién nacido prematuro con CPAP nasal: una prueba pilotoApoyo social percibido por mujeres gestantes de Santa Marta, Colombia: un análisis comparativo. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973versión On-line ISSN 2346-3414

Resumen

VELEZ ALVAREZ, Consuelo; SANCHEZ PALACIO, Natalia  y  BETANCURTH LOAIZA, Diana Paola. Sentido de coherencia en universitarios: recurso para el cuidado en tiempos de pandemia. Rev Cuid [online]. 2022, vol.13, n.3, e2435.  Epub 31-Mar-2023. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.2435.

Introducción:

El constructo Sentido de Coherencia derivado del modelo salutogénico, permite afrontar factores estresantes a través de activos para mantener una buena salud.

Objetivo:

Describir el Sentido de Coherencia (SOC-29) en estudiantes universitarios de la ciudad de Manizales como recurso de cuidado en tiempos de pandemia.

Materiales y Métodos:

Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo con una fase asociativa y comparativa, con 566 estudiantes matriculados en universidades públicas y privadas de la ciudad de Manizales, Caldas (Colombia), durante el primer período académico del 2021. La técnica de recolección fue la encuesta online. Para el análisis univariado se realizó distribución de frecuencias, medidas de tendencia central y dispersión, y para el bivariado U de Mann Whitney, H de Kruskal-Wallis y Chi-cuadrado.

Resultados:

El valor del Sentido de Coherencia osciló entre 58 y 185 puntos, promedio 133.6 ± 24,4 puntos, un 27% de los participantes informó la pandemia afectó negativamente su vida, se encontró asociación estadísticamente significativa p<0,05 entre el cambio en las condiciones de vida y todos los ítems de la escala.

Conclusiones:

La consolidación del Sentido de Coherencia como parte integral de la salud mental de los universitarios los prepara para afrontar cambios en sus condiciones de vida y hace factible direccionar acciones de cuidado en el contexto social, familiar y académico.

Palabras clave : Cuidado; Estudiantes; Impacto Psicosocial; Epidemia; Coronavirus..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )