SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Diseño y validez de contenido del cuestionario continuidad del cuidado entre niveles asistencialesContextos de vulnerabilidad de adolescentes que (co)viven con el VIH: una revisión integradora índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973versión On-line ISSN 2346-3414

Resumen

SEQUEDA-VILLARRAGA, Francy Lizeth; URENA-PARRA, Maria Natalia; VELANDIA-GALVIS, Martha Ligia  y  ZAMBRANO-PLATA, Gloria Esperanza. Competencia cultural en estudiantes de enfermería de una Universidad Pública de Colombia. Rev Cuid [online]. 2023, vol.14, n.2, e13.  Epub 08-Sep-2023. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.2779.

Introducción:

La diversidad representa un desafío en la atención en salud, pues supone que los enfermeros sean culturalmente competentes, capaces de brindar cuidados que se adapten a las creencias, valores y prácticas de los pacientes provenientes de diversas culturas.

Objetivo:

Determinar el nivel de competencia cultural en los estudiantes de enfermería de una Universidad Pública de Colombia.

Materiales y métodos:

Estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó la Escala de Competencia Cultural versión en español chilena, previamente validada en el contexto colombiano. La muestra estuvo conformada por 148 estudiantes de enfermería matriculados de tercer a octavo semestre, en el periodo de agosto a diciembre del 2021. Se realizó análisis univariado y bivariado mediante la prueba U de Mann Whitney y H de Kruskal Wallis.

Resultados:

El puntaje promedio (72.3), obtenido por los estudiantes de enfermería indica niveles moderados de competencia cultural. Se halló diferencias significativas del nivel de competencia respecto a la formación previa (p < 0.05) y a la experiencia en cuidado de pacientes con diversas culturas (p< 0.05).

Discusión:

Los participantes en este estudio mostraron niveles de competencia cultural similares a los encontrados en investigaciones realizadas con estudiantes de enfermería en otros países, como Corea del Sur, India, Sudáfrica, Irak, y Chile, entre otros.

Conclusiones:

El nivel de competencia cultural de los estudiantes de enfermería, les permite brindar acciones seguras humanas empáticas, efectivas y coherentes con la cultura de los pacientes.

Palabras clave : Competencia cultural; Formación profesional; Diversidad cultural; Estudiantes de enfermería.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )