SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1IMPACTO DE LA CRISIS ECONÓMICA EN EL EMPLEO DE LAS REGIONES ESPAÑOLAS: UN ANÁLISIS SECTORIAL EN EL PERIODO 2007-2010RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO LOCAL: EL COMPLEJO OLEAGINOSO ARGENTINO Y LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL NATURAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Finanzas y Política Económica

versión impresa ISSN 2248-6046

Resumen

BOU YSAS, SILVIA; CAYON COSTA, MAGDA  y  HERNANDEZ, ALBERT. ANÁLISIS DE LA HEURÍSTICA EN LA CONTRATACIÓN EMPRESARIAL A TRAVÉS DE UNA CARTERA DE DERIVADOS REALES. Finanz. polit. econ. [online]. 2014, vol.6, n.1, pp.73-94. ISSN 2248-6046.  https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2014.6.1.4.

Dada la situación actual y partiendo del supuesto que como herramienta para una correcta política de empleo la legislación laboral debe sentar las bases sólidas para que en el momento de recuperación económica se generen puestos de trabajo estables, se presenta un modelo de simulación de contratación que nos va a permitir un análisis de sensibilidad de las distintas variables a tener en cuenta en una regulación del mercado laboral. El modelo consiste en asimilar el comportamiento del empresario al del propietario de una cartera de inversión compuesta por dos derivados reales, un swap y una opción de venta americana. Este modelo nos permite, por un lado, hacer un análisis de sensibilidad de las diferentes variables que intervienen en la contratación, y, por otro lado, analizar los efectos que la última reforma laboral española tiene sobre la decisión de contratar del empresario. Los resultados son claros, la variable que más sensibilidad presenta sobre la contratación es la cuota patronal de la seguridad social, y aplicando los cambios propuestos en esta última reforma laboral, se concretan estos efectos y también se concluye que la reducción de los costes de despido no acelera la decisión de contratar.

Palabras clave : demanda laboral; contrato laboral; derivados reales; modelo de simulación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )