SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1FLUJOS DE EFECTIVO Y ENTORNO ECONÓMICO EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS DE RISARALDA, 2002-2011INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO PARA LA CIUDAD-REGIÓN DE GIRARDOT índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Finanzas y Política Económica

versión impresa ISSN 2248-6046

Resumen

JUMA'H, AHMAD HUSSEIN; CUESTA BELENO, ANDRÉS; CASTELLANOS GARZON, GIOVANNI  y  AGUDELO CASTANEDA, JAIRO. EL CONCEPTO DE MATERIALIDAD: IMPLICACIONES PARA GERENTES E INVERSIONISTAS. Finanz. polit. econ. [online]. 2014, vol.6, n.1, pp.159-168. ISSN 2248-6046.  https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2014.6.1.8.

Se discuten las implicaciones de la materialidad de la información financiera sobre "manejo de los ingresos". Implica la descripción y el análisis del contenido de la Codificación de Normas Contables™. Las perspectivas profesionales fueron utilizadas para confirmar la ausencia de directrices de importancia relativa en los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (en inglés, PCGA) de los EE. UU. Los términos "materialidad", "significancia" e "importancia" fueron usados para determinar la inclusión de materialidad en las codificaciones. Las principales conclusiones indican que, primero, los factores determinantes y las motivaciones internas y externas influyen en las prácticas de "manejos de ganancias" y, segundo, los PCGA de EE. UU. no cuentan con directrices bien definidas para aplicar la materialidad en la toma de decisiones.

Palabras clave : manipulación de cuentas; manejo de ingresos; materialidad; estados financieros.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )