SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Efectos de las tarjetas de crédito en la estructura de consumo y la desigualdad de los hogares mexicanosLos escenarios de un turbulento Brexit índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Finanzas y Política Económica

versión impresa ISSN 2248-6046

Resumen

SANCHEZ-MUNOZ, María del Pilar; CRUZ-CERON, José Gabriel  y  MALDONADO-ESPINEL, Paula Carolina. Gestión de residuos sólidos urbanos en América Latina: un análisis desde la perspectiva de la generación. Finanz. polit. econ. [online]. 2019, vol.11, n.2, pp.321-336.  Epub 27-Abr-2020. ISSN 2248-6046.  https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2019.11.2.6.

La adecuada gestión de los residuos sólidos es agenda de trabajo para el desarrollo sostenible. América Latina ha adoptado políticas y promulgado normatividad que han llevado a la prohibición de botaderos a cielo abierto, la incorporación de los recicladores al proceso de gestión y el intento de reducir la cantidad de residuos generados. En este artículo se analiza la correlación entre la generación de residuos sólidos urbanos y algunas variables en nueve ciudades de la región, entre el 2007 y el 2014, utilizando estadísticas oficiales de cada país. Se encuentra que el ingreso por habitante y la tasa de cobertura escolar se correlacionan significativamente. Se concluye la importancia de generar conciencia en los ciudadanos respecto a su papel en la reducción de residuos sólidos generados.

JEL Classification: Q01, Q53, Q58.

Palabras clave : desarrollo sostenible; educación ambiental; residuos sólidos urbanos; territorio.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )