SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número19La participación de las mujeres en el abordaje de la problemática social en el Territorio Nacional de Misiones, Argentina durante el periodo 1880-1930Reflexiones históricas sobre el Desarrollo del Trabajo Social en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Trabajo social

versión On-line ISSN 2256-5493

Resumen

PERILLA LOZANO, Leonor. La Ciudadanía y los otros, en la primera mitad del siglo XIX en Colombia. Trab. soc. [online]. 2017, n.19, pp.45-63. ISSN 2256-5493.

La condición de ciudadanía no la poseían todos los miembros de la república de Colombia en la primera mitad del siglo XIX. Una condición diferenciada, se definía por el hecho de ser hombres, mayores de edad, letrados y propietarios. El proyecto de construir una república estaba soportado, especialmente, en ideas de libertad e independencia.

Documentos de asuntos criminales y de prensa, como contraparte a textos constitucionales y archivos del Congreso, nos posibilitan dar una mirada a la vida social y las reclamaciones frente a los abusos de autoridad, en la relación Estado-sociedad-individuo y nos muestran, además, la presencia de aquellos que no hacían parte del discurso oficial; los otros de la ciudadanía.

Palabras clave : Ciudadanía; ideas liberales; igualdad; pobres; república; siglo XIX.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )